Señor:
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE ………………. – REPARTO –
E. S. D.
………………, abogado en ejercicio, mayor y vecino de esta ciudad, identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma, obrando como apoderado del Señor ………………, mayor y de esta vecindad, comedidamente me permito formular demanda para que se declare en liquidación obligatoria y se tramite el respectivo procedimiento, al Señor ………………, mayor y de esta vecindad.
- PRETENSIONES
Respetuosamente solicito a su despacho:
PRIMERO: Declarar en estado de liquidación obligatoria al Señor ………………
SEGUNDO: Consecuencialmente, decretar las medidas que a continuación enuncio:
- El embargo, secuestro y avalúo de los bienes embargables del deudor. Solicito para ello librar los oficios correspondientes, haciendo la advertencia que estas medidas prevalecen sobre los embargos y secuestros que se hayan decretado y practicado en otros procesos en que se persigan bienes del deudor.
- Ordenar la aprehensión inmediata de los libros de cuentas y demás documentos relacionados con los negocios del deudor.
- Ordenar a la Cámara de Comercio de ……………… la inscripción de la providencia de apertura de trámite de liquidación obligatoria en el registro mercantil (o en el registro mercantil correspondiente al domicilio principal del deudor) (y demás lugares donde tenga sucursales, agencias o establecimientos de comercio).
- Efectuar las prevenciones legales a todos los deudores del deudor para que los pagos se efectúen directamente al liquidador aquí nombrado, advirtiendo la inoponibilidad de los mismos en otra forma.
- La prevención a todos los que tengan negocios con el deudor, inclusive procesos pendientes, de que deben entenderse exclusivamente con el liquidador, para todos los efectos legales.
- El nombramiento y la inscripción en el registro mercantil de la persona designada como liquidador.
- El emplazamiento de los acreedores, en la forma prevista en el ordinal 70. Del artículo 157 de la ley 222 de 1995.
- Dar cumplimiento a lo mandado por el artículo 151 de la misma ley.
TERCERO: Reconocerme personería para actuar.
- HECHOS
Son hechos que sustentan la petición los siguientes:
PRIMERO: El Señor ………………, ejerce actividades comerciales desde que se inscribió en el registro mercantil bajo el número …… con fecha ……
SEGUNDO: Según las certificaciones que anexo de los juzgados ……………… y ……………… Civil del Circuito de esta ciudad, Alí cursan contra el demandado ……………… procesos ejecutivos, iniciados todos con base en títulos valores.
TERCERO: Junto a lo anterior, el demandado ………………, otorgó a mi representado el cheque número ………………, de la cuenta corriente número ………………, del Banco ………………, Oficina ………………, por la suma de ………………, para cobrarse el ………………, y una letra de cambio por la suma ……………… con vencimiento el …………, títulos valores que no fueron cancelados por el deudor, obligando a mi poderdante a iniciar proceso ejecutivo, el cual se tramita en el juzgado ……………… de ………………
CUARTO: Al practicar las medidas ejecutivas decretadas dentro del proceso anteriormente mencionado, los bienes embargados fueron insuficientes para atender el pago de a obligación demandada.
QUINTO: Se configura la legitimación de mi poderdante, como acreedor, para solicitar la liquidación obligatoria aquí impetrada, según lo prescribe el artículo 215 de la ley 222 de 1995.
- ANEXOS
A la demanda adjunto copia auténtica de proceso ejecutivo iniciado por mi poderdante en el juzgado ……………… de la ciudad de ………………, respecto de los títulos valores ya relacionados, expedida por el mencionado Despacho; certificación de igual dependencia en la que se hace constar la insuficiencia de los bienes embargados para atender el pago de la obligación demandada; el poder a mí otorgado, certificado expedido por la Cámara de Comercio de ………….., el cual prueba la condición de comerciante del deudor; copia de la demanda para el archivo del juzgado y certificaciones judiciales sobre los procesos ejecutivos cursados contra el demandado.
- PRUEBAS
Solicito tener como pruebas los documentos anexos indicados.
- COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO
Es usted competente, Señor Juez, por la naturaleza del proceso y por el domicilio actual del demandado. A la demanda debe dársele el procedimiento que señala la Ley 222 de 1995, artículos 149 y ss. y 213 y ss.
- NOTIFICACIONES
Mi poderdante en ……………… de esta ciudad.
El suscrito en ……………… de esta ciudad o en la secretaria del juzgado.
La ejecutante en la dirección aportada en la demanda principal.
- FUNDAMENTOS DE DERECHOS
Fundo la solicitud básicamente en los artículos 149 y ss. y 213 y ss. de la Ley 222 de 1995.
Del Señor Juez,
Atentamente,
………………
C.C. N.º …………… Expedida en ……………
T.P. N.º ……………